
Monmartre
Monmartre hace parte de una de las aldeas que fueron anexas a París en 1860: es seguramente uno de los barrios más característicos y fascinosos de la ciudad y es sobretodo la imagen de la bohéme, lugar elegido para vivir y trabajar por los grandes artistas del 800; tiene la dimensión de una pequeña aldea, con callecitas que suben la colina hasta la Iglesia del Sagrado Corazón; la Place du Teatre, con una espléndida vista sobre las cúpulas blancas de la iglesia, es deliciosa, aunque si un poquito demasiado llena de artistas intentos a hacer retratos a los turistas. Todo alrededor de la plaza hay restaurantes, tiendecitas, café, atelier de artistas.Rue Lepic
Rue Lepic es una de las carreteras más características para llegar a Monmartre, llena de tiendecitas y restaurantecitos y con el subir se gozan de escorzos sobre la ciudad; cerca de Rue Lepic hay el Moulin de la Gallette, inmortalizado en un muy famoso cuadro de Renoir.Sacré-Coeur
La Iglesia del Sacré-Coeur domina la ciudad, realizada con una piedra calcárea de Chateau-Landon que le hace asumir el aspecto cándido: las cúpulas son alargadas y estrechas a la base por volumenes encajados el uno sobre el otro. Esta iglesia fue concebida para ser lugar de peregrinaje, desde aquí la presencia de la anteiglesia y de la escalerita extremadamente amplias; desde el punto de vista estílistico es un híbrido, pero representa seguramente un símbolo para la ciudad.Para llegar a Monmartre:
- Metro: línea 12 parada Jules Joffrin o Abesses si se quiere tomar la funicular;
- a lado de la funicular hay una escalinata que la costea, alternativa muy sugestiva para quien quiere ir caminando
- Línea 2 parada Anvers o Pialle para quien quiere subir caminando la colina
- Autobuses: línea 30, 31, 54, 80, 85, Monmartrobus